El EDC México 2025 ya está a la vuelta de la esquina, y en su alineación encontramos a varios nombres muy esperados de la electrónica global, pero entre los actos de alto perfil y las producciones visuales descomunales, hay una artista que no necesita de fórmulas probadas para incendiar el dancefloor: Briela Veneno. Su presentación en el Autódromo Hermanos Rodríguez este domingo 23 de febrero es una de esas oportunidades únicas para presenciar lo que la música de club puede llegar a ser cuando se despoja de lo predecible y se sumerge en el riesgo.

Ritmo, ruido y confrontación: el universo de Briela Veneno

Si lo tuyo es el perreo limpio y fácil de digerir, Briela Veneno probablemente te incomode. Su sonido no es complaciente, no se construye en loops seguros ni en estructuras pulidas. Lo suyo es el choque entre lo visceral y lo bailable, un reggaetón mutante que absorbe la distorsión, el ruido industrial y la crudeza de la electrónica más experimental. Su música no se escucha, se siente: bajos que golpean como metralla, vocales fragmentadas, beats que juegan entre la mecánica del dembow y la anarquía del club.

#EDC2025: Briela Veneno, perreo distorsionado para espíritus inquietos

Lo que hace especial a Briela Veneno no es solo la energía arrolladora de sus sets, sino la manera en que desarma las expectativas del público. No se limita a servir bangers sin fondo, sino que construye una narrativa donde cada quiebre, cada sample y cada capa de sonido tienen un propósito. Su propuesta está anclada en la exploración del cuerpo, la identidad y la liberación, pero sin caer en panfletos vacíos.

 

Briela Veneno no es solo una productora que juega con la agresividad del sonido, sino una artista que desafía las reglas del circuito electrónico desde dentro. Su acercamiento a la música está atravesado por la urgencia de generar espacios donde lo queer, lo caótico y lo inclasificable encuentren un lugar. Mientras muchos actos de club buscan ser “accesibles” para las grandes audiencias, ella toma la dirección opuesta: incomodar, sacudir, exigirle más al escucha.

 

La pista de baile, en su universo, no es solo un sitio para la evasión, sino un campo de tensión donde la energía se convierte en una herramienta de confrontación y disfrute a partes iguales. En tiempos donde la música electrónica muchas veces se diluye en la repetición, propuestas como la suya son un recordatorio de que la experimentación y la radicalidad aún pueden convivir con la fiesta.

Por qué su set en EDC 2025 es imperdible

El festival es conocido por sus espectáculos visuales extremos y su producción de alto calibre, pero Briela Veneno llega con algo más primario: una explosión sónica que no depende de la pirotecnia ni de los despliegues de luces. Su show en EDC México 2025 no es para quienes buscan lo convencional, sino para quienes están dispuestos a sumergirse en una experiencia de club sin concesiones.

#EDC2025: Briela Veneno, perreo distorsionado para espíritus inquietos

Si lo tuyo es el perreo que se deconstruye hasta convertirse en una bestia electrónica sin reglas, no hay mucho qué pensar. Lo que Briela Veneno hará en el Autódromo Hermanos Rodríguez este febrero es un manifiesto en vivo de lo que la música de baile puede ser cuando se atreve a romper los límites.