Silvana Estrada, cuya voz ha sido aclamada por su intensidad emocional y riqueza cultural, se prepara para encantar al público del Pitchfork Music Fest en su segunda edición. Este evento, que se celebrará del 2 al 4 de mayo en dos locaciones: Estadio Fray Nano y Casa del Lago UNAM en contará con la presencia de esta talentosa veracruzana, cuya música fusiona el folklore mexicano con toques modernos de jazz y soul, respetando siempre sus raíces jarochas.

 

Silvana Estrada: el jazz veracruzano que no debes perderte en Pitchfork Music Fest 2025

Nacida en Coatepec, un pueblo cafetalero de Veracruz, Estrada creció en un hogar donde la música era tanto vocación como negocio familiar (sus padres son lauderos, artesanos de instrumentos de cuerda) Esta herencia musical temprana la llevó a explorar y adoptar el “son jarocho” tradicional mexicano, junto con la música coral barroca y el jazz, durante su educación en la prestigiosa Universidad de Jazz y Música Contemporánea en Xalapa.

 

Silvana Estrada no solo ha logrado una resonancia especial en la música latinoamericana, sino que también ha capturado la atención en escenarios internacionales. Ha colaborado con artistas de la talla de Natalia Lafourcade, Mon Laferte, y el músico venezolano Devendra Banhart. En sus letras, Estrada aborda temas profundos como el amor, el desamor, y más recientemente, ha utilizado su música como plataforma para el activismo, especialmente en la lucha contra la violencia de género, como se refleja en su poderosa canción “Si Me Matan”.

 

Estrada, con su característico uso del cuatro venezolano, a menudo adaptado a las texturas y ritmos del son jarocho, ofrece un sonido distintivo que se sincroniza perfectamente con las variaciones emotivas de su voz. Su álbum “Marchita” es un testimonio de su habilidad para tejer narrativas poéticas con arreglos minimalistas que profundizan el impacto emocional de sus temas.

Para aquellos que asistan a su presentación en el Pulso GNP, pueden esperar una experiencia inmersiva, donde las tradiciones musicales mexicanas se encuentran con innovaciones contemporáneas, todo presentado a través de la emotiva interpretación de Estrada. Este concierto no solo será un reflejo de su trayectoria musical hasta la fecha, sino también una celebración de su creciente influencia en la música latina y mundial.