Nathy Peluso es de esas artistas que, apenas pisan el escenario y lo vuelve suyo por completo sin tener que recurrir a nada más que a su presencia, misma que en los últimos años ha adquirido relevancia, convirtiéndose en una figura sólida en la música y el arte al retar estereotipos, pensando en la feminidad de una manera mucho más amplia y auténtica: La fuerza femenina puede ser muchas cosas al mismo tiempo: cruda, intensa y sin miedo a mostrarse vulnerable dentro de una industria que muchas veces impone moldes y versiones idealizadas de la figura femenina.
Con la cercania de su próxima visita a México como parte del festival Tecate Pa’l Norte 2025 dia de hoy queremos hablar de la imponente artista argentina, que definitivamente se esta convirtiendo en sinónimo de empoderamiento y fuerza femenina, que, no debes perderte en el magno evento regio.
La feminidad y fuerza: Nathy Peluso y su revolución personal
Nathy Peluso se presenta sin filtros y esa autenticidad que transmite, esa falta de interés en seguir las “normas” de belleza o de comportamiento, es parte esencial de su mensaje. Con una voz potente y un estilo que no busca la perfección, Nathy celebra la feminidad como algo imperfecto y único. Su presencia, sus gestos y sus letras son, en gran medida, una forma de decirle a quienes la escuchan que es posible ser fuerte sin dejar de ser real.
“Ser mujer es no pedir disculpas por quién eres”, ha dicho ya en varias entrevistas. Y esa frase, más que un lema en apariencia, parece ser su filosofía en el escenario y así, sin pretensiones ni clichés, Nathy proyecta una imagen que va más allá de los estereotipos tradicionales de fuerza y belleza femenina, permitiendo que otros se reconozcan en ella.
La expresión corporal como una declaración de libertad
Ver a Nathy Peluso en el escenario es observar a alguien que ha encontrado en su cuerpo una forma de expresar libertad. Su baile, sus movimientos y su energía son una declaración de poder que no necesita pedir permiso ni seguir el guion impuesto por la industria. En sus performances, Nathy utiliza el cuerpo como un lenguaje propio, como una herramienta de expresión que le permite ser sensual y desafiante al mismo tiempo.
Para ella, el baile no es una coreografía perfecta ni un intento de complacer a nadie. Su movimiento en el escenario es puro instinto, una mezcla de fuerza y libertad que transmite una feminidad que no tiene miedo de ocupar espacio.
Letras que empoderan, letras que cuestionan
Nathy Peluso es consciente del poder de sus palabras. En canciones como “Business Woman”, se coloca como una mujer que no necesita la aprobación de nadie para vivir a su manera. Sus letras reflejan una postura de independencia que cuestiona los roles convencionales y las expectativas que la sociedad impone a las mujeres. Desde sus canciones, Nathy invita a abrazar la autonomía, a no depender de otros para definir el propio camino.
Sus letras se convierten en un mensaje de empoderamiento que resuena, especialmente, entre las nuevas generaciones, cuyas inclinaciones apuntan a lo real y lo honesto, Nathy transmite la idea de que el poder femenino no es solo una cuestión de actitud, sino de autoconfianza y convicción. No es difícil entender por qué tantas personas encuentran inspiración en su música; Nathy ha logrado plasmar, en cada verso, el deseo de ser libre sin miedo a las opiniones de los demás.
Una nueva feminidad que abraza la complejidad
La feminidad de acuerdo con la artista argentina, no responde a un molde simple. En su obra, ella misma se muestra como alguien capaz de ser fuerte y vulnerable, valiente y sensible. Con una honestidad que desarma, Nathy rechaza la idea de que hay una sola forma de ser mujer
Esta postura invita a repensar la feminidad, a entenderla como una experiencia única para cada persona. En un mundo que muchas veces nos obliga a elegir entre ser fuertes o emocionales, Peluso demuestra que ambas cualidades pueden coexistir. Su mensaje va dirigido a quienes, como ella, buscan vivir sin renunciar a ninguna parte de sí mismos
Nathy Peluso no solo está cambiando la música, está impactando a una generación que busca modelos auténticos, figuras que no tengan miedo de desafiar las expectativas. Para muchos, ella representa esa voz que habla sin miedo y sin concesiones, inspirando a otros a hacer lo mismo.