La música tiene el poder de ser un espejo y un refugio, y en el caso de vōx, su arte es ambas cosas a la vez. Con una estética multidisciplinaria que entrelaza sonido, imagen y moda, la artista ha construido un universo donde la intimidad y la vulnerabilidad son la base de su narrativa. Ahora, con su primer álbum de larga duración que verá la luz este 9 de abril, All My Best Friends Are Ghosts, la artista se enfrenta cara a cara con sus propios espectros, explorando el trauma generacional, la neurodivergencia y la búsqueda de conexión en un mundo que, a veces, parece inalcanzable.
“All My Best Friends Are Ghosts”, enfrentar a tus fantasmas y hacerlo arte
Dividido en tres actos, el disco es un viaje autobiográfico que transita por una infancia en silencio, una juventud intentando descifrar el mundo y una adultez en la que finalmente toma las riendas de su identidad. Las canciones son un testimonio crudo de su experiencia con el dolor crónico, el autismo y la resiliencia, envueltas en paisajes sonoros que desafían las estructuras tradicionales de género musical. Para dar forma a esta obra, vōx trabajó con los productores Alex Tanas (Tanerelle, Sabrina Claudio) y Anwar Sawyer (Audrey Nuna), quienes ayudaron a materializar su visión expansiva.

“Esta es la obra más personal que he creado: un reflejo de crecer sintiéndome invisible, de buscar la conexión en un mundo que a menudo parece fuera de mi alcance, de encontrar la curación enfrentándome a mis fantasmas, de aceptar que la luz sólo puede apreciarse gracias a la oscuridad”, confiesa vōx.
Comparada con artistas como fka Twigs y Caroline Polachek, vōx ha cautivado a audiencias en escenarios de renombre como Sónar Barcelona, MUTEK Tokyo y durante cuatro noches memorables abriendo para Kraftwerk en Berlín ante 12 mil personas. Su música, aclamada por medios como BBC, KCRW, Vogue, NYLON, Consequence y Stereogum, prueba de que puede resonar profundamente en un público global.
Escucha el sencillo:
Con All My Best Friends Are Ghosts, vōx no solo entrega su obra más honesta y vulnerable, sino que también ofrece una invitación: la de enfrentarnos a nuestros propios espectros, a reconocer las sombras que nos habitan y encontrar, en medio de todo, una luz que nos guíe de regreso a nosotros mismos. Espera su estreno este 9 de abril